Por Cristina Arenal Venero. Maestra de Infantil, Coordinadora del Programa TEI C.C.
Esclavas SCJ de Santander.
Colaboradora del Colegio Oficial de Psicología de Cantabria en la formación TEI.
Pág 32 a la 34
El perdido

Tu texto aquí
Para correr

Tu texto aquí
Para correr

Tu texto aquí
Artículos/Entrevistas
El perdido

Tu texto aquí
Para correr

Tu texto aquí
Para correr

Tu texto aquí
El perdido

Tu texto aquí
Para correr

Tu texto aquí
Para correr

Tu texto aquí
Vídeos
Evidencias Científicas
Investigación sobre la Efectividad del Programa TEI contra el Bullying y Reducción del acoso cibernético, mejorando el clima del centro
Research on the Effectiveness of the TEI Program against Bullying and Reduction of cyberbullying, improving the climate of the center
Espacio covid 19
Espacio Covid 19
El periodo de pandemia por el COVID-19 ha supuesto una situación inédita que va a producir huellas emocionales tanto en el alumnado, el profesorado como las familias.
Desde el programa TEI se han propuesto unas orientaciones y actividades en la etapa de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria, para facilitar la transición del alumnado a la escuela después del confinamiento y también para orientar a las familias con propuestas de acción ante esta nueva situación vital.
El planteamiento es centrar la atención en el cuidado emocional y por ello no sólo se podrán utilizar en el periodo de inicio escolar postconfinamiento sino en otras situaciones en las que tanto el alumnado como la familia necesiten un cuidado especial.
No sustituyen a las específicas del Programa TEI.
