top of page

Ciclo por 10 Razones

Por 10 Razones

MAS VIDEOS

CANAL

YOUTUBE

icono-youtube.png

En el que cada mes conoceremos a fondo a un colectivo vulnerable frente al acoso escolar

COCEMFE

Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica. "Lograr la inclusión de los niños y niñas con discapacidad física y orgánica" une a COCEMFE y a Programa TEI. Maite Gil,  habla con Elena Antelo, Directora de COCEMFE

AUTOLESIÓN, REALIDAD OCULTA.

"Autolesión, realidad oculta". En esta nueva edición por 10 RAZONES, tendremos el placer de charlar con nuestro gran amigo Juan Faura García

MUNDO ASPERGER

Sacha Sánchez, editora de Mundo AspErgeR y con Andrés G. Bellido, creador del Programa TEI. ¡Saber más para actuar mejor!

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE LA TARTAMUDEZ

De la mano de Yolanda Sala (Fundación TTM) y miembros de su equipo conoceremos la realidad de este colectivo y apuntaremos soluciones de la mano de Javier Pérez (programa TEI)

Crecemos juntos

Crecer Juntos

Serie de diálogos sobre la prevención del acoso y la mejora del clima educativo.

APRENDER Y CONVIVIR CON LOS DEMÁS

“Aprender y convivir con los demás”. En esta nueva edición de nuestros diálogos CRECEMOS JUNTOS tendremos el placer de comentar con nuestro gran amigo Juan de Vicente Abad.

En esta nueva edición de nuestros diálogos CRECEMOS JUNTOS, tendremos el placer de charlar con nuestro gran amigo Juan Vaello Orts

CIUDADES TEI

Encuentro con alcaldes de Santader, Ibi y Sada. Gema Igual, Rafael Serralta y Benito Portela respectivamente. Con la representación del TEI de José Antonio Corral

¿Y TÚ? ¿HAS PENSADO EN QUÉ VAS A SER DIFERENTE A PARTIR DE AHORA ?

En medio de tantos problemas, estamos asistiendo cada día a multitud de iniciativas grupales e individuales marcadas por la ejemplaridad, la generosidad, la solidaridad, por una entrega desinteresada que busca aliviar el sufrimiento de otros.

LOS PROBLEMAS COMO OPORTUNIDAD

Juan Vaello Orts con Alberto Andrés y Jose Antonio Corral

PLAN MUNICIPAL PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR GIJÓN 

Video realizado por la Ciudad de Gijón explicando el proyecto de Ciudad TEI de Gijón.

Dialogos

Diálogos

Entrevistas en  Red con miembros del Programa TEI

Crecer juntos

ACOSO ESCOLAR EN PRIMERA PERSONA.

Irene Vallejo

​ Acoso Escolar en primera persona , Irene Vallejo. “Aquellos que nos dicen que no debemos decir es precisamente lo que debemos hablar.”

Crecer juntos

ACOSO ESCOLAR EN PRIMERA PERSONAS . Iñaki Zubizarreta.

Siempre les hemos fallado los adultos. Nuestro compromiso: rendirse no es una opción

Crecer juntos

ACOSO ESCOLAR EN PRIMERA PERSONA.

 Alejandro Palomas

Siempre les hemos fallado los adultos. Nuestro compromiso: rendirse no es una opción

Crecer juntos

¿QUÉ ES EL BULLYING?

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Torrelavega organiza en colaboración con la Asociación Tolerancia 0 al Bullying una charla-coloquio telemática a cargo de psicólogo clínico, profesor y catedrático de Orientación Educativa, Andrés González Bellido.

Crecer juntos

ENTREVISTA A Andrés Gonzalez Bellido

Canal Málaga Radio

Con ocasión del Dial Mundial del Acoso Escolar

Crecer juntos

XXXXXX X X X X X  XXX 

XXXXCCXCXC

XXXXXX  X X XXXXX X X X X X  XX X X X X X X X X

Entre iguales TEI

PodCast Entre Iguales TEI

PROGRAMA RADIOFÓNICO "ENTRE IGUALES TEI" En Entre Iguales TEI (radiosapiens.es)

Crecer juntos

EN AQUEL BANCO 

- En este tercer episodio hablaremos de las características de un colectivo vulnerable y susceptible de sufrir acoso escolar, el alumnado de altas capacidades.

Crecer juntos

EL TEI EN MI COLEGIO

En este segundo episodio hablaremos de la características del acoso escolar. – Conoceremos la realidad del TEI en un colegio, dialogando con los protagonistas, con su Director y con su Jefe de Estudi

Crecer juntos

POR MUCHAS RAZONES

En este primer episodio presentamos el podcast, hablamos de las secciones que lo compondrán y charlamos con Javier Pérez Aznar, una de las personas que más saben de acoso escolar en nuestro país

Crecer juntos

Radio Sapiens

COLOQUIO PRESENTACIÓN ENTRE IGUALES TEI

Un interesante coloquio , en el que participan: el psicólogo, Creador del Programa TEI, ANDRÉS GONZÁLEZ BELLIDO; la abogada, economista, coordinadora Andalucía Oriental y responsable de redes TEI, ANA SEPÚLVEDA; la concejala de educación MARÍA NOGAREDA; el psicólogo miembro de coordinación y de Redes TEI, JAVIER PÉREZ AZNAR; el maestro de primaria, coordinador Cádiz, productor del programa de radio, RAFA REYES, de la mano de Mila Cuelliga.

Crecer juntos

Radio Sapiens

Entre Iguales TEI

Muy pronto un programa de EDUCACIÓN ENTRE IGUALES desde www.radiosapiens.es - Programa dirigido por Rafa Reyes

Crecer juntos

Radio Sapiens

I JORNADAS MEDIACIÓN ESCOLAR Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Con Jose Antonio Corral Fuentes Coordinador del Programa TEI en la Comunidad de Valencia

CLAP DE MALAGA

PROYECTO CLARA

El Programa TEI  participa en el proyecto.de constitución de la CLAP de Málaga dentro del PROYECTO CLARA : Comunidades Locales de Aprendizaje contra el Racismo , la Xenofobia y los discursos de odio” encaminada a la formación de la policía local.

Está cofinanciado por el Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía (REC) 2014-2020 (REC-AG-2018/REC-RRAC-HATE-AG-2018) de la Comisión Europea y coordinado por Policía Municipal de Madrid, en el que participan las Policías Locales de Leganés, Getafe, Fuenlabrada, Pamplona, Elche y Málaga, además de la Universidad de Salamanca, el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, Dinamia y la Bradford Hate Crime Alliance, dirigido a combatir los delitos de odio en las ciudades.

http://www.inclusion.gob.es/oberaxe/es/ejes/ffccs/clara/index.htm

Academia 675

Academia 675 Malaga

La Academia 675 de Berni Rodríguez es la primera de baloncesto que aplica el PROGRAMA TEI, Berni Rodríguez es uno de los mayores iconos de la historia del Unicaja. Su número 5 luce en lo alto del Palacio Martín Carpena como homenaje a un jugador que estuvo 24 años de su vida en el club de Los Guindos, formo parte de la Selección española de Baloncesto capitaneada por Juan Carlos Navarro y Pau Gasol cuando sumaron una medalla europea, una mundial y otra olímpica. su gran proyecto vital Proyecto 675 en la actualidad: y la Academia675, es un proyecto triple: social, cultural y formativo

Crecer juntos

Radio Sapiens

ACADEMIA 675 DE BALONCESTO

👥 🏀 La Academia 675 de Berni Rodríguez es la primera de baloncesto que aplica el #ProgramaTEI​, y hoy se han entregado los diplomas a los jugadores Tutores, que llevarán además camisetas acreditativas de su condición con el lema #untaponalacoso​.

Crecer juntos

Radio Sapiens

¿HASTA DÓNDE SERÍA CAPAZ DE LLEGAR UN PADRE PARA QUE SU HIJA DISFRUTE DE SU PASIÓN 

Maravilloso equipo que lucha por que el deporte sea accesible para todos sin importar etiquetas ni edades en un proyecto triple: social, cultural y formativo

Crecer juntos

Radio Sapiens

I JORNADAS MEDIACIÓN ESCOLAR Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Con José Antonio Corral Fuentes Coordinador del Programa TEI en la Comunidad de Valencia

Colombia
Ciudad de México
Chile-Fotos-Lago-Chungara.jpg

Proyecto TEI 23 Chile.

Una de las finalidades del Programa TEI para el año 2023 es hacer la implementación del TEI en Chile, con la Fundación Katy Summer.

 Programa TEI y Fundación Katy Summer establecen como uno de sus objetivos el desarrollo del TEI en Chile, se inicia esta colaboración con la puesta en marcha de un Programa Piloto denominado TEI-23 Chile

El Programa Piloto TEI-23 Chile, seleccionará e implementará el Programa TEI en 10 centros educativos (20 etapas) y constará de tres fases:

Fase 1: SELECCIÓN DE CENTROS

Fase 2: PROCESO DE FORMACIÓN

Fase 3: DESARROLLO EN LOS CENTROS

 

 

México
Ciudad de México
recomexico.jpg
Colombia

Proyecto TEI 22 México.

Finalizado el proceso de implementación y desarrollo  del Programa piloto en septiembre del 2022.

Calendario pro-piloto México-TEI 22

2

2

2

S

SportTEI

PREVENCIÓN DEL ACOSO EN ENTORNOS DEPORTIVOS

Captura de pantalla 2021-11-15 a las 16.32.29.png

Desde el 25 de junio del 2021, la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y a la Adolescencia, en su Capítulo IX marca las nuevas obligaciones y compromisos de las entidades deportivas que trabajan con la Infancia y la Adolescencia.

Estas se resumen en:

  • Protocolos de actuación regulados por las Administraciones públicas de aplicación en todos los centros deportivos y de ocio

  • Establece la figura del Delegado o Delegada de Protección

  • Formación específica para atender adecuadamente

  • Sistemas de monitorización y detección

 Con el fin de evitar la discriminación, fomentar la participación activa de los niños y niñas y la comunicación con las familias.

Ante esta nueva necesidad el Programa TEI (Tutoría Entre Iguales) ha elaborado esta propuesta de ayuda a las entidades deportivas para adaptarse a estas nuevas normativas. Leer mas.

bottom of page